La carrera de Ingeniería Ambiental se fundamenta en 4 Ámbitos de Realización Profesional, los cuales serán el eje de desarrollo futuro y guiarán el quehacer de todos los estudiantes que cursen ramos en la carrera.
Ámbito de Soluciones Tecnológicas.
Da soluciones con una mirada de ingeniería a problemas ambientales reales, en colaboración con equipos multidisciplinarios, tomando en consideración la sustentabilidad ambiental e incorporando herramientas tecnológicas.
Gestión Ambiental
Involucra de forma colaborativa el uso de sistemas de gestión ambiental, diseñando y ejecutando planes y/o programas que ayuden a responder a políticas ambientales, que promuevan el desarrollo sustentable de los recursos naturales.
Evaluación Ambiental.
Permite el desarrollo de evaluaciones ambientales estratégicas (EAE) de planes de ordenamiento territorial, con base a normativas y criterios de sustentabilidad para e el desarrollo del territorio. Toma en consideración además, la evaluación de impacto ambiental (EIA), la cual es necesaria en la aplicación de estrategias ambientales.
Investigación en Ciencias Ambientales.
Desarrolla proyectos de investigación con el fin de generar nuevo conocimiento en temáticas vinculadas a las ciencias ambientales, empleando el método científico bajo principios éticos.